
En Historia de una cubierta os contamos cómo es el proceso de crear una cubierta (podéis ver las entregas anteriores aquí). Y es donde nos encomendamos al saber hacer de Rafael Ricoy, nuestro diseñador de cabecera.
Hoy hablamos de la cubierta de «Doctor Pirata: Un médico nazi en la España de Franco», de Wayne Jamison, un libro que recoge una exhaustiva investigación de tres años para contar la vida de Frits Knipa (su nombre verídico, aunque utilizó, que se haya podido comprobar, ocho identidades distintas), falso médico en Chipiona y Madrid, miembro de la Resistencia, agente de la Gestapo, contrabandista, pirata y delincuente.
En este caso, gracias a la investigación de Wayne y a la generosidad de la familia Knipa, contábamos con una foto que era una candidata clara para la cubierta. Pero ¿cómo "vestirla" con el resto de elementos? Primera propuesta:
Al analizar esto, los editores nos hacemos algunas preguntas: ¿es necesaria la aguja? (Ya lleva lo de "médico" en el título). ¿Es la tipografía adecuada? Teníamos claro que no queríamos la típica letra gótica, pero esta resultaba un poco plana. Segunda opción:
...