Kailas Editorial
Que viene, que viene
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 2637
- 0 Comentarios
- Imprimir
En realidad, menos el lobo, vienen muchas cosas: un puente (los que lo tengan, no se me rebelen), elecciones, la Navidad, el sorteo de la lotería y ¡2016!
Los libros de 2015 están prestos y dispuestos a recibir a sus nuevos dueños, y no les importa si se los llevan para regalo o para uno mismo: ellos tan felices en ambos casos.
Ya saben que los tenemos variados: de actualidad política (¿Podemos?, de Ramón Tamames), novela histórica (La dama de Saigón, de J. L. Gil Soto, y El tesoro de la ciudad perdida, de Jesús Nieva), novela negra (Salvemos al Papa, de Manuel Moreno Capa; Banderillas negras, de Jose M.ª Pont, y El secreto de River Side, de David Rivera) y de suspense (La esmeralda del zar rojo, de Sam Eastland), ficción contemporánea (Estación Once, de Emily St. John Mandel, y Mujer sobre mujer, de Carmela Ribó) y hasta con Premio Nobel (Trece pasos, de Mo Yan); libros para alimentar el espíritu (El arte de amar la vida, de Ángela Vallvey, y Lo que aprendí en 50 años, de Ramiro Calle), de recetas (A fuego lento, de Ángela Landa), para ponernos en forma (Gimnasia sensata, de Laly Ruiz), infantiles (Lolota vuelve a China y Lolota viaja a Italia, de Ángel F. Fermoselle y Óscar Giménez, y Alicia en el país de las maravillas y El mago de Oz, de Francesc Gómez), y el especialísimo trío para curiosos impertinentes que quieran viajar en el tiempo (Instrucciones para los soldados americanos en Gran Bretaña, 1942, Instrucciones para los soldados británicos en Francia, 1944 e Instrucciones para los soldados británicos en Alemania, 1944), las "Mujeres", de Carol Rossetti, y el singular y único en su género El libro de los esnobs del duque de Bedford. ¿Alguien da más?
Para el año que viene hemos pedido... más libros, ¿quién se apunta?
¡Felices lecturas!
Comentarios
-
Por favor accede con tu cuenta de usuario para poder enviar comentarios.